Según los datos más recientes de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en el año 2023 se registraron 149.854 accidentes laborales en Chile. Respecto a la mortalidad laboral, en 2023 fallecieron 184 trabajadores debido a accidentes laborales.
En términos de causas específicas, los accidentes más frecuentes en la industria chilena incluyen:
1. Caídas: Particularmente en los sectores de comercio y retail, que representan el 26% de las caídas, y en el sector industrial, con un 13,7%. 
2. Golpes: El sector de comercio y retail también lidera en esta categoría con un 25% de los golpes, seguido por el sector industrial con un 17%. 
Es importante destacar que, aunque se ha observado una disminución en la tasa de accidentabilidad laboral en los últimos años, la única cifra aceptable de fatalidades es cero. Por ello, las autoridades continúan trabajando junto a organismos privados, trabajadores y empleadores para mejorar estos indicadores y promover entornos laborales más seguros. 
Nuestro equipo cuenta con más de una década de experiencia en el análisis de cada una de las partes que conforman la jerarquía en los controles del riesgo. Siendo especialistas en la sustitución del riesgo, realizando nosotros aquellos trabajos donde otras empresas no tienen la expertís en los accesos. Y en la implementación de controles de ingeniería, para que los trabajadores de nuestros clientes operen de forma de segura.

A modo de análisis preliminar, te invitamos a rellenar nuestra tabla con medidas de ingeniería que evitan el riesgo de caída. Solicítasnola y recibe gratis nuestra asesoría experta.